Borrar

Economía y prudencia

MI RINCÓN DE INCERTIDUMBRES ·

Miércoles, 17 de junio 2020, 07:14

No suelen ir de la mano prudencia y economía. La primera toma su tiempo en cada decisión, la segunda se la juega con la duda; por eso ambas han estado midiendo sus fuerzas durante este confinamiento. Calculan quienes de esto saben que una semana ... con las fronteras cerradas le cuesta al turismo regional cerca de dieciocho millones de euros, de los que aproximadamente cuatro y medio los aportan los vascos. Es lo que ha llevado a Revilla a soñar con la apertura ilimitada de la frontera del este, esa a la que se refirió como «la muga». Pero tiene la sospecha de que el personal de uno y otro lado quizá no se comporta de manera responsable (algunos del lado de allá nunca han dejado de pasar a este, y algunos camareros de este, aun viviendo del sector servicios, en más casos de los deseables utilizan las mascarillas como barbuquejos, mientras aclaran al cercano y desprotegido comensal las dudas que genera una carta que ofrecen en papel multiuso). Por eso, cuando el flujo transcurra libre, ha manifestado el presidente que tanto Urkullu como él tendrán que «sensibilizar» a los ciudadanos sobre la importancia de ser rigurosos en el respeto a las normas, «para que no haya necesidad de que tengamos que arrepentirnos de esto que vamos a hacer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Economía y prudencia