Borrar

Empleo al ralentí

El mercado laboral cierra 2023 con unos favorables registros,pero claras muestras de agotamiento en los últimos meses

Jueves, 4 de enero 2024, 07:11

El pasado año terminó con casi 540.000 afiliados más a la Seguridad Social en toda España (Cantabria despidió el ejercicio recién concluido con 3.113 empleos más que un año antes, un incremento del 1,39%); un balance muy positivo que cobra especial valor ... en un contexto de desaceleración económica, fuerte inflación y subida de tipos de interés. Pero es significativo que casi el 90% de esos nuevos empleos se crearan durante los cinco primeros meses. Aunque el mercado laboral ha resistido con entereza circunstancias muy adversas, la ralentización de la actividad se hizo notar en él en la segunda mitad del ejercicio. Y también en diciembre. Sortear las dificultades derivadas de la guerra de Putin contra Ucrania, primero, y del retraimiento que haya podido generar el temor a una crisis regional e incluso global desatada por el conflicto palestino-israelí, después, no parece suficiente cuando la inestabilidad geopolítica se suma a otros factores que enfrían el crecimiento a nivel mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Empleo al ralentí