Secciones
Servicios
Destacamos
El debate de los pasados jueves y viernes en el Parlamento de Cantabria, más la primera votación de investidura, celebrada en la segunda de las jornadas, resultaron bastante clarificadores: el PRC mantendrá el acuerdo firmado por Revilla y Buruaga y la candidata se convertirá mañana ... en presidenta de Cantabria, gracias a la abstención regionalista, con la que bastan los votos del PP para hacer valer una mayoría simple. Y es que, en el curso del intercambio del viernes entre Buruaga y los diferentes portavoces, quedó ratificada la oposición frontal de los socialistas y también un rechazo sin contemplaciones por parte de Vox, partido a quien no importó votar junto con la izquierda contra una candidata de centro derecha. Las intervenciones más benévolas hacia la presidenta de los populares vinieron del líder del PRC, quien, así, ha podido transformar el papel de su partido, tras el 28M, de líder de una coalición de Gobierno a líder de una oposición constructiva (que nunca puede ser alternativa, porque socialistas y regionalistas no pueden formar gobierno sin Vox, algo poco imaginable). Revilla anunció expresamente que se puede contar con esta actitud colaborativa durante toda la legislatura, si el PP mantiene la posición actual.
La definición negativa de Vox, que había sugerido previamente la posibilidad de una abstención, expresa su política nacional de presión al PP en materia de pactos, aunque también el malestar de Vox en Cantabria por haberse incumplido su expectativa de una coalición con el partido de Buruaga y del subsiguiente acceso a puestos de poder ejecutivo. Su acción queda así circunscrita al legislativo. En los comicios del 23J próximo se podrá estimar si esta oposición tan rotunda de Vox al PP proporciona réditos políticos, revalidando presencia en el Congreso, o si tiene efecto bumerán. Lo cierto es que, como se analizó en el debate por la candidata, ya para este lunes, garantizada la abstención regionalista, el voto de los otros dos grupos de oposición resulta irrelevante para el resultado final. Vox dejó pasar la ocasión única de exhibirse como decisivo. Buruaga será presidenta gracias al PRC y no a Vox.
Como estaba previsto, Buruaga basó su propuesta de investidura en un programa de desarrollo de Cantabria (economía, buen gobierno, servicio a las personas) y en un compromiso de diálogo permanente, al tratarse de un Gobierno sin mayoría absoluta. Mientras los partidos que salen del ejecutivo se ocuparon de subrayar las partes que entienden positivas del legado que recibe la nueva presidenta, y Vox los muchos defectos de la legislatura ya terminada, la candidata popular explicó su opción por medidas muy concretas, tanto en rebaja de impuestos como en mejora de la atención sanitaria, política industrial y reivindicaciones ante el Gobierno de España. Si ya el programa electoral del PP tenía un matiz bastante claro de reivindicación regional, el acuerdo de investidura con el PRC lo ha terminado de ratificar. Hasta tal punto, que por momentos pareció que Revilla mismo daba por descontado que lo más interesante para Cantabria sería ahora un Gobierno de Feijóo.
Así pues, despejadas las posibles incógnitas, María José Sáenz de Buruaga se convertirá mañana en la primera mujer que alcanza la Presidencia de Cantabria, y la cuarta figura que lo hace al frente de un Gobierno sin mayoría absoluta (como Juan Hormaechea en 1987, José Joaquín Martínez Sieso en 1995 y Miguel Ángel Revilla en 2015). Será también la sexta persona del campo del centro derecha que llega a la más alta autoridad de la autonomía, tras José Antonio Rodríguez, Ángel Díaz de Entresotos, Hormaechea, Martínez Sieso e Ignacio Diego. Por tanto, el nuevo Gobierno es inminente y se solapará con el comienzo de la campaña electoral general el 7 de julio. Campaña que, como se mostró en el debate, será trascendente para el porvenir del primer Gobierno Buruaga. En cierta manera, el 23J es como un segundo inicio del mandato autonómico y sin duda lo condicionará intensamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.