Borrar

Elogio de la vagancia

MI RINCÓN DE INCERTIDUMBRES ·

Miércoles, 24 de marzo 2021, 07:27

Ser vago cuesta mucho trabajo. Pensar cada día qué hacer para no estar ocupado y parecerlo tiene mérito, pero esa es una de sus principales virtudes: el fingimiento. El buen vago debe parecer siempre activo. Y llegar con prisa a las citas, como el conejo ... de Alicia, porque sus ocupaciones lo reclaman. El vago profesional, además, debe huir del mal hábito de meter las manos en los bolsillos, ya que gesticular es lo que verdaderamente oculta su indolencia. También ayudan mucho una mirada indisimulada al reló y resoplidos como de fatiga. Un ¡uf! soltado en el momento oportuno le descarga de responsabilidades, porque indica dificultad ante una situación, pero no desgana. Es una especie de yo lo haría, pero no es el momento, hay que darle muchas vueltas al asunto, nos va a llevar tiempo. La procrastinación, no lo olvidemos, es otra de las características principales del vago, además de la de ser perito en resoplidos. Dejar siempre para mañana lo que se puede hacer hoy, aunque mañana parece demasiado pronto, porque, constante en la apatía, permanece anclado en la primera persona del presente inactivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Elogio de la vagancia