Borrar

Energía fotovoltaica, ahora sí

El impulso de esta fuente renovable pasa por no hacerse a cuenta de los que, cuando nadie creía en ella, arriesgaron su dinero para su implantación y desarrollo

Viernes, 4 de septiembre 2020, 07:12

Durante mucho tiempo hubo políticos y grandes empresas del sector eléctrico que negaban la importancia y el interés para nuestro país de contar con la energía fotovoltaica, ya que, decían, resultaba muy cara y nunca serviría para mucho más que para dar un poco ... más de luz que una linterna. Para ellos era preferible traer gas y hacer en España grandes depósitos subterráneos para su almacenamiento, además de grandes plantas de regasificación para su distribución por todo el país. Y es que habiendo, como había, petróleo, gas, y hasta carbón, para comprar fuera de nuestras fronteras, ¿para que meterse en nuevos proyectos de generación eléctrica en base a nuevas tecnologías, aunque éstas fuesen nacionales y el 'combustible' utilizado gratuito -en el caso que nos ocupa el sol- dejando así de depender del exterior? Pues para nada. Qué tontería, querer ser independientes en materia energética. Qué locura investigar y querer ser cabeza de una nueva tecnología, con lo bien que nos iba con las viejas fuentes de producción eléctrica contaminante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Energía fotovoltaica, ahora sí