Borrar

Espacios cerrados

El distanciamiento social está asociado con una menor probabilidad de infección

Viernes, 18 de septiembre 2020, 07:07

La pandemia del coronavirus no sólo ha generado una carrera en pos de la vacuna, también ha favorecido la aparición de múltiples estudios, encaminados a aumentar nuestro conocimiento acerca del coronavirus. Uno de estos informes lo ha elaborado la Escuela de Salud Pública Bloomberg ... , de la Universidad Johns Hopkins, intentando comprender mejor las vías de contagio y cuáles son las opciones con las que es menos posible caer víctima de la infección. El análisis, publicado en la revista médica 'Clinical Infectious Diseases', concluye que la probabilidad de contraer la enfermedad es cuatro veces mayor en las personas que frecuentan los transportes públicos que en aquellas que respetan el distanciamiento social en los espacios abiertos o al aire libre. Para estas últimas, la probabilidad estimada de contagio ronda el 10%. Además, la covid-19 fue 16 veces más común en los afectados que habían asistido a lugares de culto, en comparación con aquellos otros que no frecuentaron este tipo de emplazamientos, lo que refuerza la idea de que el peligro es mayor en los espacios cerrados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Espacios cerrados