Secciones
Servicios
Destacamos
Progresar, adelantar, prosperar, mejorar, evolucionar, desarrollar y anticiparse son sinónimos de avanzar. Como escribió Descartes en el siglo XVI, «sólo dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los demás y seguir el buen camino» y ambas premisas las ha demostrado el ... presidente Pedro Sánchez. Un presidente que ha demostrado en estos 18 meses desde la aprobación de la moción de censura; y ahora con la investidura de un nuevo Gobierno, que tiene claros los retos y desafíos que tiene España por delante en los próximos años. Sólo un candidato, Pedro Sánchez, sólo un partido, el PSOE, ha defendido con propuestas e ideas ese futuro de esperanza que merecen miles de españoles y cántabros, y que se abrió camino el pasado siete de enero frente a quienes no tienen más propuestas que los insultos y a quienes cambian proyectos por banderas.
Un país no avanza por mucho que se agiten banderas, ni tampoco por mucho que se grite o se reduzca el debate político a buscar enemigos, adversarios y rivales de la madre patria. Un país, España, avanza y progresa cuando se construyen hospitales y se garantiza un sistema educativo de calidad para todos, cuando se mejora la atención a nuestros mayores o se combate la pobreza infantil que sufren muchos niños en sus hogares.
Un país avanza cuando se mira con ojos de hoy el mañana que está por venir, y se afrontan los retos de un futuro no tan lejano con responsabilidad y previsión, como demuestran las acciones emprendidas contra la emergencia climática o el proceso de transición ecológica de nuestro modelo productivo que ha empezado a forjarse.
Un país avanza cuando se tiene claro el camino a recorrer y cómo debe recorrerse. Con ideas y propuestas que mejoren la vida diaria de la ciudadanía. En estos días comprobamos como la agenda política avanza en justicia social y fiscal, en igualdad, digitalización y transición ecológica de la economía, en la lucha contra la precariedad laboral y salarial, en cohesión territorial, Memoria Democrática, libertades públicas y en los derechos de los españoles. Y que en políticas, por ejemplo de vivienda, ponga límites a los alquileres desorbitados.
Un país, que por otra parte, también en materia de infraestructuras, va a llevar a cabo un profundo proceso de transformación para adecuarlo a las necesidades reales de las personas. El nuevo ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana tiene como objetivo situar las necesidades de las ciudades en el primer orden de prioridades, así como atender a los desafíos de la movilidad, apostando por la red de Cercanías, la intermodalidad entre modo de transporte y la digitalización e innovación tecnológica. Diseñando para ello una Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada.
Con un Gobierno liderado por Pedro Sánchez, cuya primera medida ha sido subir y revalorizar las pensiones un 0,9%, beneficiando a más de 11 millones de pensionistas, comprometiéndose a actualizarlas conforme al coste de la vida real, conforme al IPC. Y que va a beneficiar a 141.000 pensionistas cántabros. Un Gobierno que va a subir las pensiones durante los próximos cuatro años de legislatura, frente a la política de otro tiempo, no tan lejano, en el que se sometió a los pensionistas a la dictadura del 0,25% durante los años de gobierno del Partido Popular, medida impuesta sin diálogo ni acuerdo con los agentes sociales. Ha llegado el tiempo de la política, de la política como máxima expresión del sentir ciudadano, de la política en mayúsculas que hace del diálogo un instrumento útil y necesario para representar las necesidades y los anhelos de la ciudadanía. Ha llegado el tiempo de la buena política, en el que se trata de buscar puntos de encuentro y de sumar en una misma causa común, que no es otra que el bienestar de los españoles, a todos los que quieran avanzar y construir un país mejor. Es el momento de prestigiar de nuevo el servicio público y a eso va a dedicarse el Gobierno sin descanso, porque un futuro compartido entre todos pasa inevitablemente porque la ciudadanía, los representados, vuelvan a confiar en sus representantes públicos.
El futuro no estará exento de obstáculos, pero serán más fáciles de asumir, y habrá más determinación en afrontar los desafíos que tenemos por delante como sociedad y como país, si tenemos clara la hoja de ruta y los horizontes que pretendemos alcanzar. Se abre un nuevo tiempo en nuestro país, con el comienzo del año, y de la década, también se ha formado, por fin, un Gobierno progresista y estable, liderado por el PSOE, tal y como desearon y expresaron los ciudadanos en dos Elecciones Generales durante 2019.
El primer gobierno de coalición en estos cuarenta años de democracia, desde 1978, que ha comenzado a andar con normalidad democrática como el resto de gobiernos anteriores. Un Gobierno que trae esperanza, estabilidad y progreso para todos y todas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.