Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días, ingresó en la Real Academia de Doctores Luis Villegas Cabredo, catedrático jubilado de la Escuela de Caminos de la Universidad de Cantabria (UC). En el acto formal fue presentado por el exrector Francisco González de Posada, quien fue también catedrático en dicha ... escuela santanderina. El nuevo académico disertó en su discurso de ingreso sobre la evolución de las infraestructuras de transporte en Cantabria. El vídeo está en internet y quien desee un buen acercamiento a este tema no podría encontrar mejor introducción.
Como otros expertos en áreas técnicas o científico-naturales, el profesor Villegas ha sentido a menudo la llamada de la musa Clío y se ha volcado cada vez más en la Historia. En 2020, la Editorial de la UC publicó en formato papel y digital su libro 'Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas centrales de Cantabria: Santander, Besaya, Pas-Pisueña y Campoo-Los Valles', y recientemente ha salido el volumen dedicado a las comarcas de Trasmiera, Costa Oriental y Asón-Agüera. Ambos libros, dentro de la colección de divulgación científica, son herramientas excelentes para una mejor formación de nuestras gentes, sobre todo las jóvenes, en el sustrato histórico, a veces milenario, de cuestiones actuales del desarrollo territorial.
En todo su discurso de ingreso transpira una misma, sempiterna, doble problemática: conectar el litoral con el 'hinterland' mesetario; enlazar de este a oeste la marina superando el natural obstáculo de sus ríos y sus colinas costeras. Sería un interesante trabajo examinar el carácter ondulatorio, de pulsos, que ha revestido el milenario esfuerzo por solucionar ambos problemas, mejorando o variando las rutas prehistóricas. Hubo un pulso romano y otro medieval; otro más, derivado de la España imperial barroca; otro intenso en la Ilustración, seguido por el de un siglo XIX que, sobre todo en sus últimos decenios, completó la red que, esencialmente, hemos heredado. La región es hija también, por vía negativa, de gloriosos fracasos, como el Canal de Castilla o el Santander-Mediterráneo; o proyectos inviables, como Túnel del Escudo, Pesquera-Miranda o Reinosa-Potes. No sabemos en qué estante acabará el Santander-Bilbao. Muchos que hablan de él temo que tampoco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.