Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras que en España nos mantenemos en los domicilios, para mantener controlada la difusión del coronavirus, en otros países han decidido tomar medidas diferentes.
El caso más llamativo es el inglés. Boris Johnson ha decidido mantener encerrados a los ancianos y demás grupos de riesgo, ... mientras mantiene abiertos los colegios y no adopta, de momento, medidas de aislamiento social. Tenemos que suponer que esas medidas no son arbitrarias, sino que se han tomado después de escuchar el consejo de expertos.
La idea subyacente en la estrategia británica es similar a la española: actuar sobre el rango de contagio. Cada enfermedad contagiosa tiene su propio rango de contagio, en el caso del coronavirus está entre dos y tres. Eso implica que cada persona infectada puede contagiar a dos o tres de las que estén a su alrededor. Como puede haber mucha gente infectada sin saberlo, ya que no presentan síntomas o éstos son muy leves, aislar a toda la población parece lo más seguro: esa es la estrategia española. La estrategia británica parte del supuesto de que, con el paso del tiempo, parte de las personas expuestas a la infección irá desarrollando inmunidad a la enfermedad. En ese escenario, la cantidad de gente susceptible de ser contagiada, o sea, el rango de contagio, disminuirá. Cuando el rango de contagio se sitúa por debajo de 1, se ha alcanzado la inmunidad de grupo, y la cantidad de contagios irá disminuyendo progresivamente hasta desaparecer.
Esta estrategia lleva asociado un coste: el 60 % de la población padecerá la enfermedad, lo que en Gran Bretaña se traduce en 40 millones de personas, y de entre ellos morirá alrededor del 1%, unos 400.000.
El señor Johnson calcula que, al retrasar las medidas de aislamiento social, la mayoría de los contagiados serán niños y jóvenes que superarán la enfermedad sin problemas. Eso no deja de ser una suposición, lo mismo que el desarrollo de inmunidad por parte de los contagiados. Permitir que se infecte el 60 % de la población sin ninguna garantía no parece la mejor estrategia posible; en todo caso, buena suerte, señor Johnson.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.