Fernández Revolvo: La imagen del PRC
Manuel Ángel Castañeda
Jueves, 14 de octubre 2021, 11:28
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Ángel Castañeda
Jueves, 14 de octubre 2021, 11:28
Santos Fernández Revolvo ha sido, hasta su óbito, la imagen más genuina del PRC… exceptuando a Miguel Ángel Revilla. Un hombre con buena formación, fue profesor en el instituto de Laredo, y con imagen rural, de esas personas que inspiran confianza, aunque no presenten modales ... exquisitos. Estuvo en el grupo inicial del regionalismo y siguió fiel a las siglas durante toda su trayectoria, tanto en la alcaldía de Laredo como posteriormente siendo portavoz del PRC en el Parlamento Regional.
Laredo ha sido, y aún mantiene el sello, feudo de la familia López Revuelta y a Santos le correspondió la complicada tarea de sustituir a Ramón López Revuelta al frente de la alcaldía, ya que el alcalde socialista estuvo al frente desde 1983 hasta 1994 y creó una fuerte adhesión a su persona durante su mandato.
La huella de Fernández Revolvo está presente en Laredo en diferentes obras y mejoras y especialmente en las nuevas instalaciones municipales que han dejado el viejo edificio como un centro cultural.
Su labor en el antiguo hospital de la calle Alta de Santander fue complicada, pero supo defender los intereses de los cántabros y los de su partido con honradez y con entrega. Tuvo que nadar a contracorriente en muchas ocasiones y su sinceridad no siempre le ayudó a permanecer a flote en las turbulencias de las intrigas políticas. La historia misma del regionalismo no puede escribirse sin la referencia a Fernández Revolvo y el PRC es un elemento esencial para entender la autonomía regional y la situación presente de nuestra región.
Ha sido una persona entregada a sus vecinos, atenta y clara. Quizás en estas últimas horas haya sentido que la larga sombra de la familia López Revuelta siga orbitando sobre Laredo, pese a su trabajo para modificar el mapa político del municipio.
Descanse en paz una persona honesta que siempre estuvo al lado de sus vecinos y que batalló para que Cantabria fuera una región con plena autonomía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.