Borrar
La guerra en tu bolsillo

La guerra en tu bolsillo

Actuamos como si no nos vigilaran, pero somos perfectamente vulnerables a la manipulación de los datos que generamos a diario

Sábado, 6 de marzo 2021, 07:26

A comienzos de este año circuló en redes sociales el video de un 'animado baile robótico' en el que varios cíborgs de la compañía Boston Dynamics bailan al ritmo de un twist. El video me puso los pelos de punta pues esos androides, capaces de ... reproducir un baile humanoide, no se diseñan ni se fabrican para interpretar danzas. Su función original es otra: militar. La mayoría de las grandes innovaciones tecnológicas que han impulsado la evolución de la historia humana son producto de conflictos armados o enfrentamientos bélicos. La guerra agudiza el ingenio. De hecho, las dos guerras mundiales, con sus 80 millones de víctimas, han servido como inmensos catalizadores de avances técnicos en la física, la química, la medicina, el transporte o las telecomunicaciones. Aquellos progresos y sus perfeccionamientos nos acompañan y benefician hasta la fecha, pero su uso -original y primordial- era militar. El mundo está lleno de guerra, aunque la ignoremos o nos neguemos a verla. La esencia de ese aparato que portamos en nuestro bolsillo es bélica también.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La guerra en tu bolsillo