Borrar

Algo inmediato

Si no funcionan las normas que nos hemos otorgado mediante votación universal, cambiémoslas, pero con la participación de todos

Jueves, 3 de noviembre 2022, 07:23

Hace algunas semanas, y a propósito del quebranto de nuestra democracia, afín a las que vienen respetándose en los pueblos de nuestro entorno, especialmente marcada por sus múltiples apoyos a los derechos y a la protección de los ciudadanos, comentaba el agrietamiento de nuestro tercer ... pilar de la democracia. Con absoluto desprecio a su Constitución, en la que una de las normas exige la renovación del órgano de la gestión de los jueces, los partidos mayoritarios responsables han venido postergando tal mandato hasta llegar, después de más de cuatro años, a ser requeridos por los órganos europeos. No puede ser que el cuarto país de la UE dé este ejemplo a sus socios y que después, con la autoridad que le es propia, exija a otros países, o a otros grupos políticos propios del país, el cumplimiento puntual de sus normas. Tendemos a la homogeneización de las diferentes administraciones, caminando hacia la comunidad política europea (CPE) mediante un lento pero imparable traspaso de funciones a la UE. Este es el camino de nuestras naciones, la formación de los 'Países Unidos de Europa', puesta en jaque por la proliferación del nacimiento de partidos díscolos, ¡no les prestemos argumentos! Si no funcionan las normas que nos hemos otorgado mediante votación universal, cambiémoslas, pero con la participación de todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Algo inmediato