Secciones
Servicios
Destacamos
Escribir de manera critica no debería servir para minusvalorar o insultar al criticado. Quizá no sea la persona más indicada para dar consejos a los articulistas de opinión, pero puedo ofrecerles alguna pauta que utilizo para redactar con mano de hierro enfundada en guante de ... seda. Porque en estos tiempos en que tanto hablamos de concordia, deberíamos desistir de los textos agresivos, más si se tiene en cuenta que la elegancia literaria ofrece soluciones para salir triunfantes de situaciones delicadas. En verdad resulta ofensivo redactar cada frase contra el otro como si fuera un cóctel molotov. En eso era maestro Quevedo, a quien seguimos leyendo con una sonrisa cuatrocientos años más tarde porque no somos Góngora.
La prensa, en general, y la escrita, en particular, prefiere apretarse los machos frente un taco inocente más que ante palabras que pueden resultar ofensivas. «Escribes muy bien», me dijo en una ocasión Mercedes Mendoza, «pero no me gustan las palabrotas que sueles dejar caer en tus artículos». Total, por algún 'joder' o 'coño' que utilizo muy de tarde en tarde, porque estimo que hacen menos daño que otros vocablos que hieren como balas.
Regreso a Quevedo. Ofrezco, como aguja de navegar prudentes, para todo aquel que quisiere ser articulista crítico, a la par que respetuoso, unos pocos términos que aconsejo evitar en los textos de opinión: antipatriota, borrego, progre, troglodita, canallesco o chaquetero; desvergonzado, intolerante, parásito, cerril, necio o florero; farsante, felón, usurpador, cacique, feminazi, okupa o filibustero; traidor, fraudulento, mentiroso, ignorante, inepto o pesebrero.
Hay muchos más, sin duda. En especial todos los que combinan a las mil maravillas con mierda o caca. Pero con solo seguir este abecé, se puede alcanzar sin gran esfuerzo un tono cortés y no perder por ello un ápice de mordacidad.
No es tan difícil. ¡Jolines!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.