Secciones
Servicios
Destacamos
Bien lo expresó Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) en los versos de una de sus famosas Rimas: «Mientras haya en el mundo primavera, ¡Habrá poesía!». Y así lo entiende la Sociedad Cántabra de Escritores al conmemorar entre nosotros el Día de la Poesía el día ... 21, fecha que una vez más marcará el comienzo de la primavera. Lo celebro con la lectura de uno de los últimos poemarios de Aquilino Ceballos. 'Al raso de la noche' muestra una vez más la profunda y sentida creatividad de nuestro poeta cántabro, cuyos enigmáticos versos llegaron a captar la sensibilidad y la intuición de José Hierro. «Soy alguien que fui»…
Hay un aleteo de nubes y sombras de deseos: Siempre habrá poesía con Aquilino. ¿Y tiene algún sentido ese refrán que dice «la primavera la sangre altera»? La sabiduría popular tiene su soporte en nuestras experiencias: llega la nueva estación, nos sentimos con más ganas de hacer cosas, con mayor vitalidad y hasta de mejor humor. La observación de la naturaleza evidencia aún más ese despertar a la vida del mundo vegetal y animal. Toda la fenomenología primaveral, entre neurotransmisores y hormonas, traduce los cambios que se producen en nuestra fisiología al aumentar las horas de luz y la temperatura.
La mayor secreción de dopamina, noradrenalina y oxitocina influyen positivamente en un interés mayor por las relaciones sociales y hasta sexuales; con más luz hay más producción de serotonina que de melatonina y se regulan los mecanismos de sueño y vigilia. No estamos por el Besaya para muchas alegrías: si no se acepta un arbitraje, difícil vemos la solución para el conflicto de Aspla; quizás sobren palabras y falten hechos. Más de lo mismo puede ocurrir en el Parlamento. Coincide la jornada de censura con la de la Poesía. ¿Acaso faltan poetas y filósofos en los gobiernos? No sé si sería efectivo, lo que sí sobran caraduras y mentirosos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.