Secciones
Servicios
Destacamos
Los gobiernos no solo saben latín, sino que además tienen el boletín. Aunque a partir del 3 de abril la normativa electoral impide presumir de realizaciones desde el poder ejecutivo (y por eso ya no valen primeras ni últimas piedras), nada obsta para que la ... administración siga con sus trámites y apruebe o adjudique cosas (y, por supuesto, las proclame, perdón, informe en sus notas oficiales y ecos comunicados).
Así, por una pura casualidad, ha venido a coincidir en el tiempo la prohibición de fardar y la nota del Ministerio de Transportes anunciando la «aprobación definitiva» del «Estudio Informativo de la línea de alta velocidad Nogales de Pisuerga-Reinosa». Ferroviaria, se entiende. Es decir, ya han decidido por dónde tiene que ir. Hay que felicitarse, pues todo esto se lleva estudiando desde hace veinte años.
Éramos tan jóvenes…
Ahora 'solo' falta que encarguen los proyectos; que estos se realicen a satisfacción; que con ellos se liciten las obras; que se adjudiquen y que, finalmente, se ejecuten. Lógicamente, contando con que haya 800 millones ahí disponibles para ir tirando de ellos durante bastante tiempo. ¿Cuánto? Buena pregunta. El propio comunicado advierte que «el proceso de optimización aún no ha concluido y se deberá seguir profundizando durante la elaboración de los proyectos constructivos en una mejor inserción de la actuación en el entorno». Es decir, sigue habiendo más tiempo oculto.
El boletín nada dice sobre esos proyectos, que se presume serían como mínimo tres (Nogales-Mataporquera, tramo de Mataporquera, y Mataporquera-Reinosa). Unos 500 de los 800 millones irían al tramo norte palentino. Los otros, ya en Cantabria, serían de alrededor de 170 y 140 millones, respectivamente. Es mucho dinero como para no pensar en el factor tiempo. El más reciente tramo adjudicado tiene fecha de terminación oficial, si los dioses asienten, en 2027. ¿Qué será de los aún no proyectados ni licitados? Si pensamos en bloques promedio de quinquenio (un año para proyecto, cuatro para ejecución, e incluimos en esto generosamente los papeleos y tropiezos), antes de 2030 difícilmente estará la línea acabada. Esto no lo aclara el comunicado. No habrán querido hacer propaganda, seguro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.