Borrar

Ko.yaa.nis.qatsi

China está apostando por sobrevivir en un sistema mundial sin orden aparente

Sábado, 6 de enero 2024, 07:38

En la lengua de los indios hopi, de la costa oeste norteamericana, el tiempo es algo relativo que no puede cuantificarse de manera ordinal. El idioma hopi puede hablar de 'tres árboles' o 'cinco caballos', pues esos elementos existen en la realidad física, pero no ... puede referirse a 'dos lunas' o 'tres días' porque físicamente esos conceptos no pueden darse juntos. En esta lógica, los hopi no expresan conceptos subjetivos tales como pasado, presente o futuro ni la duración temporal de los acontecimientos. Puesto que el lenguaje estructura el pensamiento, esta limitación gramatical hace que los hopi se refieran a lo 'no acontecido' en términos irreales, potenciales o eventuales. Es decir, el futuro está anclado a meros deseos y esperanzas, pues nada que no suceda en el presente es, para los hopi, cierto ni completamente real. En parecido sentido escribía, hace ya mil años, el poeta persa Omar Khayyam: «Del pasado y futuro no te ocupes, y goza del presente, que es cierto». Pese a estas sabias advertencias, hoy los humanos vivimos con los ojos puestos en el futuro, aunque siga siendo este un lugar tanto o más incierto que hace un milenio, cuando se escribían las Rubayiat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ko.yaa.nis.qatsi