Legislatura en vilo
Editorial ·
La convalidación por la mínima del decreto anticrisis evidencia la precariedad parlamentaria de Sánchez, agravada por el 'caso Pegasus'Secciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
La convalidación por la mínima del decreto anticrisis evidencia la precariedad parlamentaria de Sánchez, agravada por el 'caso Pegasus'El Gobierno logró este jueves, por solo cuatro votos, que el Congreso convalidara el decreto-ley de medidas para paliar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. El PSOE y Unidas Podemos obtuvieron esa ajustada mayoría tras unas arduas negociaciones en las que sumaron ' ... in extremis' el apoyo de nueve fuerzas políticas. El PP se decantó finalmente por el no pese a la imagen previa de predisposición al diálogo con la que se esforzó en subrayar el cambio bajo la presidencia de Alberto Núñez Feijóo. Lo propio hizo ERC, que pasó así factura a Pedro Sánchez por el presunto espionaje del CNI a independentistas catalanes. El 'caso Pegasus' evidenció la precariedad parlamentaria del Ejecutivo, de nuevo al borde del abismo en una cuestión trascendental. Solo el salvavidas que le lanzó EH Bildu evitó un revés de impredecibles consecuencias, que habría puesto la legislatura en una situación límite.
Las iniciativas contenidas en la regulación, aplicadas desde hace un mes, seguirán hasta el 30 de junio. Su conversión en proyecto de ley no puede quedarse en un gesto vacío del Gobierno, ya que la duración del conflicto bélico y la persistencia de sus derivadas económicas y sociales exigirán ampliarlas el tiempo que sea preciso. Por eso resulta imprescindible que se abra a negociar su articulado con el PP y deje de legislar sobre materias urgentes recurriendo a la mezcla de prestidigitación y funambulismo que acostumbra a practicar. Máxime cuando las incertidumbres económicas están lejos de verse disipadas, como lo demuestra el hecho de que Estados Unidos se asome a la recesión al haberse contraído su PIB un 1,4% en el primer trimestre.
Sánchez reduce sus llamadas a la unidad y al consenso a emplazamientos al resto de los grupos para que voten a su favor en el último momento. Al hacer de sus pulsiones un ejercicio extremadamente presidencialista de la acción de gobierno, solo sujeta a la ajustada mayoría parlamentaria interesada en la continuidad de la legislatura a toda costa. Este jueves lo aprovechó la izquierda abertzale, que en una misma jornada se erigió en socio clave del Gobierno de España y en miembro de la Comisión de Gastos Reservados, culminando así su particular homologación institucional. Pero una legislatura en vilo no solo contraviene los intereses comunes de los españoles. Es más que dudoso que convenga al socialismo de Sánchez por mucho que realce sus designios personales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.