Lengua suboficial
CANTABRIA POSITIVA ·
La guerra por regiones contra el español revela un país donde la educación humanística y liberal se está desmoronandoSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
La guerra por regiones contra el español revela un país donde la educación humanística y liberal se está desmoronandoDespreciar el latín, el griego, la filosofía (no la asignatura, sino la actividad). Mantener ministerialmente programas de lengua y literatura no para amantes de la oratoria y la lectura, sino para aprendices de brujo (¿Realmente vamos a disfrutar de Antonio Machado haciendo lista de metáforas ... o adjetivos de un poema y contando la métrica de los versos? Es como si para disfrutar de la música hubiera que pasar obligatoriamente por el Conservatorio). Y ahora 'memoria histórica' en historia; por si no fuera ya el problema de la enseñanza de esta, precisamente, lo demasiado memorística que se vuelve, con eso que Lévi-Strauss llamaba las «colecciones de fechas» (aquí queremos formar al hombre sin haber leído antes al antropólogo). Exagerar el énfasis autonómico, en un mundo global. Luego, queremos ciudadanos críticos y creativos. Tiene que educarnos un milagro.
En ese desarme de la mente, se pierde de vista la trascendencia de la lengua española como el instrumento que nos comunica entre nosotros en plano de igualdad posible, y con casi todo un continente (hasta en Estados Unidos todo político o empresario que se precie habla o chapurrea español, por la cuenta que le trae). Los nacionalistas vascos, navarros y catalanes han puesto precio lingüístico a los Presupuestos del Estado. La vecina Asturias hará cooficial el bable cualquier año de estos (olvidaos, cántabros, de acudir allí a oposiciones de funcionario). Hay un hostigamiento a derechos en Cataluña, y a empleados públicos en Baleares. Los gallegos, únicos realmente bilingües, son los que más pacíficamente lo viven, pero también significa que un cántabro oposita allí en desventaja y un gallego aquí, no.
Cantabria, parte de la cuna del castellano, tiene afortunadamente difícil sumarse a estas operaciones, que no buscan proteger tesoros culturales (como lo es la variedad lingüística de España, que los propios nacionalistas cargan de connotaciones negativas), sino utilizar la lengua como capital político excluyente. Su ilusión es que los españoles dejemos de comunicarnos fluidamente en español y este se convierta en lengua 'suboficial', más que co-oficial. Es su plan político, libres son, pero favorecerlo desde la educación de todos es muy irresponsable. Muy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.