Secciones
Servicios
Destacamos
El momento de la historia en que más gente ha estado trabajando en Cantabria fue el verano de 2008. Este pasado verano aún hemos tenido 12.000 empleos menos que entonces. Pues, aunque hay más personal trabajando en Servicios, hemos perdido por el camino 16. ... 000 trabajadores en Construcción, 11.000 en Industria y 6.000 en Agricultura. Es con ello evidente que estamos lejos de una verdadera industrialización, estrategia de infraestructuras y vivienda, o revolución productiva en el campo para atraer gente joven. En aquellos buenos tiempos inflados por el euro y el crédito fácil, había 41.000 empleados públicos (un 18% del total de los cántabros con trabajo). Ahora hay 50.000, según la EPA, y representan el 19,6% de los currantes. Es decir, una parte importante del crecimiento del empleo en el sector Servicios no se debe a la economía productiva, sino al ensanche de la nómina funcionarial.
Es a este respecto paradigmática la evolución del último año. De verano covid a verano covid, Cantabria ha creado 14.600 empleos, lo que está muy bien. Pero resulta que más de la mitad de ellos, 7.600, se han generado en el sector público. Es decir, el impulso esencial para crear empleo en la región no ha sido la recuperación económica, sino la manga ancha de las administraciones a la hora de contratar recurso humano. Lógicamente esto era función del covid, con sus necesidades extra de personal sanitario y educativo. Pero ahora viene Paco post-covid con las rebajas y ya empieza a haber noticias de cancelaciones de contratos. Por otro lado, los 7.000 empleos generados en el ámbito privado se han concentrado exclusivamente en los Servicios, pues la Industria no ha creado empleo y la Construcción lo ha destruido. Es decir, se deben a la coyuntura de turismo nacional que carecía, por la pandemia, de alternativas en el extranjero. Cuando esos destinos resurjan, nuestra ventaja actual se esfumará.
No hay, pues, fundamentos estables para consolidar este aumento de ocupación sin más inversión pública y/o mejor entorno para la inversión empresarial. El dato es magnífico, pero no para la celebración, sino para la seria meditación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.