Secciones
Servicios
Destacamos
Hija de Mercedes Martínez-Conde y Diego Madrazo, Manolita Polo era la única sobrina nieta del doctor Enrique Diego Madrazo, y madre de nuestra entrañable poeta Marisa del Campo. Escritora precoz, publicó su primer libro a los quince años, nos legó joyas literarias como ' ... Esbozos literarios', 'La rendición de una coqueta', 'Un beso de Franz Shuber' (premio ediciones Rumbo), 'Sol en la nieve' (finalista del Premio Ateneo de Valladolid), cientos de colaboraciones en revistas de la época compartiendo en ocasiones páginas con Concha Espina, Manuel Llano y José del Río, y una ovela inédita 'Extraños en la sombra', que aguarda en el sueño de los justos a que alguna institución cultural cántabra, quiera publicarla.
Pasado el tiempo, en estos nuevos y pandémicos años veinte del siglo XXI, al referirse a las escritoras célebres de Cantabria, nacidas en el último cuarto del siglo XIX, pareciera existir un 'Non Plus Ultra', tras citar a Concha Espina, Matilde de la Torre y Consuelo Berges, y a todas las demás, incluida Manolita Polo, se las diera por citadas con un simple 'como tantas otras', y ese 'Non Plus Ultra' comienza a ser cambiado por un 'Sí, hay más allá' por historiadores como José Javier Gómez Arroyo, que ha hecho una excelente semblanza en El Diario Montañés de esta destacada luchadora a contracorriente, de cuna zaragozana, de corazón cántabra, que pasaba largas temporadas en la Vega de Pas.
Y en ese más allá, están también las escritoras herederas de tan maravilloso legado, como la hija de Manolita Polo, Marisa del Campo, a quien se la debiera de dar además del título de Hija adoptiva de Cantabria, el de Marisa de la mar, pues como José del Río, 'Pick', ha empapado de mar toda su obra literaria en 'Conmigo el mar', 'Un solo mar', 'Santander, mi vela al viento', 'Cantabria, tierra y mar' y 'Santander, gaviota azul', cuyas olas han calado también en su hija, la poeta Sonia del Campo.
Y en esa estela poética familiar, resuenan sonoros, melancólicos, florales, los versos de Marisa del Campo, dedicados a su progenitora, Manolita Polo Martínez Conde: «Hoy el mar es mío. Bañaré mi alma entre sus caricias de mareas nuevas». Unas mareas con caricias de madre.
¿A qué espera la Vega de Pas, para potenciar un museo sobre el doctor Madrazo y todo el legado literario de Manolita Polo, Marisa del Campo y su hija Sonia del Campo?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.