Secciones
Servicios
Destacamos
No sé sabe bien en qué momento ocurre, pero tarde o temprano acaba sucediendo. Me refiero al instante en el que uno pasa de conocer que la vida es finita, a caer en la cuenta de que verdaderamente lo es. Parece que es lo mismo, ... pero no. Los jóvenes conocen que la vida tiene un final, pero en verdad no han caído aún en la cuenta, todavía en realidad no lo saben, por mucho que lo hayan oído y hayan visto morirse a gente a su alrededor. Esa realidad aplastante, por mucho que se tengan noticias de ella, uno no la puede interiorizar con toda su crudeza, aprender en su radical profundidad, hasta que no ha vivido el tiempo suficiente.
¿Cuánto es suficiente? Quizás haber alcanzado al menos la mediana edad, una frontera simbólica que significa una cosa: que son menos los días por vivir que los días ya vividos. Es a partir de ese momento cuando, casi sin darse cuenta, las personas empiezan a pensar en lo que les queda. Ese caer en la cuenta conlleva comprender cuáles son las dimensiones de la vida y, también, nos permite empezar a entender en qué consiste esa cosa misteriosa y elástica y fugaz que es el paso del tiempo. Entonces, es inevitable, se saca la calculadora para hacerse una idea de cuántas veces más se podrá hacer una cosa determinada, sobre todo si nos gusta.
'Un número finito de veranos' es el título del libro de poemas que le valió a Aurora Luque el Premio Nacional de poesía. Un número finito de veranos, eso es. ¿Cuántos agostos nos quedan por vivir? Está clara una cosa: cada vez menos. La esperanza de vida media en España ronda los 30.000 días. He vivido ya unos 17.000… así que, con la estadística en la mano, me quedan unos 13.000. Con suerte, otros 17.000, si es que llego a ser muy longevo. Esta caída en la cuenta de lo finitos y efímeros que somos es necesaria para que la madurez se alcance. Pero ya se sabe, ay, que los frutos maduros son, también, los que más cerca están de caer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.