Borrar

El mundo privado de Glück

Domingo, 15 de octubre 2023, 07:38

AA Louise Glück le apasionaba tanto escribir poemas que, a veces, le costaba caer en la cuenta de que a otras personas la poesía no les interesase en absoluto. Lo contó en una alguna de las escasas entrevistas que concedió cuando le fue otorgado el ... Nobel. Solo desde una pasión así, desde una fusión entre la vida y la creación poética, se puede entender a poetas de tanta altura. En Glück el ejercicio de vivir era inseparable del ejercicio de escribir poemas. Es la suya una voz íntima, que se hunde en lo familiar, en la niñez («Miramos el mundo una sola vez, en la infancia. / El resto es memoria»), en lo privado, en la mortalidad, en lo traumático y doloroso, y busca desde ahí una complicidad con el lector, con el que parece compartir un secreto. Por eso, defendió que para ella lo importante no era llegar a muchos a través de auditorios atestados sino alcanzar de forma profunda a los lectores, «por separado, uno por uno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El mundo privado de Glück