Secciones
Servicios
Destacamos
En agosto pasan cosas extrañas. Es un mes raro, porque todo se para pero nada deja de funcionar. Así que me da por pensar que a lo mejor podríamos extender el ritmo de este mes, núcleo de la canícula y la pereza, al resto del ... año. Vivir en febrero, abril o noviembre, como vivimos en agosto. Es decir, al ralentí, que es un poco como los automóviles ronronean. Vamos, con el motor en marcha pero en punto muerto. Quiero decir: vivos pero quietos, o casi quietos. A ver qué pasa. Que lo mismo no deja de pasar nada trascendente y nos empezamos a preguntar que para qué, que para qué tan rápido, que para qué tantas prisas, que para qué tanto de todo el resto del año si al final lo que nos gusta es vivir en modo agosto: más lentos, más contemplativos, más desganados, más animales que se entregan a lo que la vida les da. En agosto somos tan perezosos que los que tenemos que escribir alguna cosa semanal, repetimos cada año lo mismo del año anterior. Por eso las columnas sobre agosto son como una plaga de langostas. Los que seguimos trabajando en este octavo mes del año lo hacemos de una manera distinta, contagiados por el ritmo atolondrado de los que sí descansan. Hay algo que se cuela en el espíritu colectivo, algo que se extiende como un virus por toda la comunidad: una holgazanería, un qué más dan todas estas cosas que en junio me importaban. Pienso que tras ese «qué más da» hay, en ocasiones, una gran sabiduría. Porque hay que ver a cuántas cosas que no merecen la pena dedicamos nuestro tiempo, hay que ver en cuántas actividades que no tienen ningún valor para nosotros nos consumimos arrastrados por no sé qué corriente que nos empuja a vivir de esa manera acelerada, obsesionados con hacer, con producir, con crear, con experimentar cosas distintas, con construir una biografía que esté a la altura de nuestras expectativas. No sería descabellado que este espíritu del centro del verano colonizara el resto de los meses. Lo malo es que, como estoy en modo agosto, no tengo ganas ni de plantearlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.