Secciones
Servicios
Destacamos
Si algo nos ha dejado la pandemia es una ristra de dispensadores de gel hidroalcohólico que no funcionan. Están ahí, en las paredes, como una advertencia sobre la importancia de la higiene colectiva. Algunos están oxidados, otros tienen el botón trabado y muchos están vacíos, ... pero cuando encuentro uno que funciona, vuelvo a enjuagarme los dedos aunque el olor me recuerde aquel episodio brutal y definitorio: es el olor del miedo y el encierro, el de la solidaridad y el peor individualismo, y también el del primer experimento de teletrabajo en muchos empleos. Ahora que el debate político ha puesto sobre la mesa la jornada de 37 horas y media, me pregunto si hemos aprendido a trabajar mejor.
Desde hace años, y como les sucederá a muchos lectores, mi jornada laboral la pondera el horario de salida del colegio. Ese momento es el meridiano que mide el tiempo, y aunque se puede ver como una forma de limitarlo, también lo vuelve más efectivo porque eludes toda tendencia a procrastinar: no por estar obligado a tirar el boli te vuelves mejor trabajador, sino que trabajas con más puntería por el mero hecho de que no tienes tiempo que perder. Y esa efectividad es extensible a cualquiera, ya sea teletrabajando o en la oficina, para llegar al gimnasio, o a la extraescolar o a casa.
Más allá de que los bandos ideológicos vayan a mirar la propuesta de PSOE y Sumar desde su lado de la cama, como sucede con cualquier cambio estructural que se propone, lo cierto es que el trabajo es algo que nos concierne de una forma más profunda que la pura matemática de las horas: hay empleos que no pueden permitirse mirar el reloj y hay otros que lo miran demasiado, seamos flexibles e incluyamos en la ecuación todas las variables porque lo laboral nos interpela a todos, a los que tienen hijos y a los que no, a los que mandan y a los que ejecutan, a los empresarios, a los parados, a los que están a punto de jubilarse. No nos lavemos las manos con este asunto, abordémoslo con higiene colectiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.