Borrar

Maverick nunca estuvo allí

Casi 40 vueltas al sol después, el mundo vuelve a ser multipolar

Sábado, 11 de junio 2022, 07:53

En los noventa había uno que hacía volar su Kawasaki Ninja verde a 120 km/hora por la calle mayor de mi pueblo. Los chavales (de entonces) lo veíamos pasar como una exhalación con una mezcla de temor, expectación y envidia. Desconozco qué es lo ... que sentía él subido a toda velocidad sobre el bólido pero puedo adivinar qué tenía en mente cuando giraba la muñeca y aceleraba a fondo: la mítica escena de la película 'Top Gun' en la que Tom Cruise, subido a una moto parecida, aceleraba junto a una pista en la que, al caer el sol, despegaba un caza F-14. Todos queríamos ser Maverick, todos queríamos ser yankis y estar allí, en Miramar, California. Corría -como Tom sobre su Kawasaki o mi paisano por la calle mayor de Reinosa- el año 1986. Top Gun era -lo sigue siendo- el arquetipo de 'americanada' y uno de los mayores taquillazos que ha generado Hollywood. La estética de toda la película, la caracterización de los actores y su planteamiento proyectaban una imagen robusta, magnética y arrolladora de los EEUU. Los rusos eran los malos. Los americanos eran los buenos. Y los guapos. Y los que ganaban siempre. Queroseno, testosterona y temas pop pegadizos para adorar a la superpotencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Maverick nunca estuvo allí