Borrar
JOSÉ IBARROLA
Las medallas intempestivas

Las medallas intempestivas

La función periodística es cada vez más necesaria para combatir el fenómeno del 'falso presente' y su influencia sobre la pérdida de calidad democrática en las comunidades

Sábado, 10 de abril 2021, 06:56

Al cabo de los años, la atleta cántabra Ruth Beitia recibe una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y una de plata del Mundial de Moscú 2013. Todo por la descalificación por dopaje de la rusa Svetlana Shkolina, que fue, respectivamente, ... bronce y oro en aquellas competiciones. Por esta clase de sanciones, se han retirado medallas olímpicas a deportistas de Rusia (43), Ucrania (11), Bielorrusia (11), Kazajistán (9), Estados Unidos (8) o Bulgaria (7), por citar los reincidentes. Las mayores descalificaciones se han producido en atletismo, halterofilia y lucha. Si uno acude al palmarés del Tour de Francia, ve anuladas todas las victorias del dopado Lance Armstrong. Hay corredores apeados del podio en todos los 'tours' entre 1999 y 2010.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las medallas intempestivas