Secciones
Servicios
Destacamos
Morirse no es lo que era. No me refiero a la muerte, que es la misma desaparición misteriosa de siempre, sino a los ritos que la acompañan. Ahora, covid mediante, si te mueres en un hospital (que es lo frecuente) lo tienes que hacer en ... compañía de una única persona porque las normas actuales no permiten que haya más gente en la habitación. Por mucha familia o amigos que tengas, solo uno de ellos podrá estar a tu lado en ese momento final. Los demás, verán el cadáver ya en el tanatorio, encapsulado en una aséptica urna de cristal, maquillado y vestido con corrección.
No digo que no haya que hacer estas cosas, que motivos habrá y no tengo el conocimiento para poder valorar esas decisiones. Pero sí sé que las cosas han cambiado. Hace veinticinco años, tras la muerte de una persona muy joven y querida, pudimos sus allegados ver y besar su cuerpo en el hospital. Después, lo velamos durante una larguísima noche en el tanatorio (aún no se impedía el acompañamiento en horario nocturno) y tocarlo allí también. No recuerdo aquella noche como algo negativo, como algo que «ojalá nos hubiéramos podido evitar». Aquellas horas difíciles fueron parte de un ritual de despedida. Tuvieron su sentido para los que allí estábamos.
Fotógrafos como Koudelka o Eugene Smith inmortalizaron con su cámara momentos así, en los que se dice adiós a los muertos y se dialoga con el enigma del fin de la vida y las angustias que lo acompañan. En el entierro de aquella joven de hace veinticinco años, unos albañiles tapiaron el nicho trabajando en silencio. Ladrillo a ladrillo, despacio, levantaron el muro que separaba la muerte de nosotros. Después, lo lucieron y grabaron las iniciales con cuidado (las mismas que las mías) en el cemento fresco. Esta semana, sin embargo, el cuerpo que enterrábamos despareció en un segundo tras una ligera plancha sintética que ya estaba preparada, cortada a la medida y con las iniciales escritas con un rotulador. La sellaron al instante con una pistola de espuma. Fue frío, raro. No estuvo a la altura del misterio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.