Dos niveles
CANTABRIA POSITIVA ·
La inevitable subida del nivel del mar sitúa la ingeniería de costas en la parte alta de las prioridades cántabrasSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
La inevitable subida del nivel del mar sitúa la ingeniería de costas en la parte alta de las prioridades cántabrasA lo largo del presente siglo, la incapacidad del ser humano para atender a la ciencia y obrar en su consecuencia llevará a una notable elevación del nivel del mar. Espero que usted no sea terraplanista, pero, si lo es, tenga en cuenta que en ... una tierra plana las inundaciones son aún más rápidas y peligrosas, como en Mont Saint-Michel.
Por tanto, hay un primer nivel que es el marino, que será más alto: entrará más en playas, rías y marismas de Cantabria. Pegará más fuerte en zonas de acantilado que hoy son medias-bajas y acaso acelere desmoronamientos calizos (como sucedió hace nueve milenios tras el «último frío», que decía coloquialmente el desaparecido director de Altamira, José Antonio Lasheras, una vez que nos ocurrió hacer tiempo platicando sobre la vegetación que rodeaba a los hombres de las edades líticas). Este fenómeno de «intrusión» es ya bien conocido, origen de nuestras actuales rías. Lo que hoy es bahía santanderina pudo ser sencillamente la confluencia de dos ríos, Miera y Solía, que se juntaban en San Martín como el Saja y el Besaya en Torres, para descender por las verdes praderas hasta nueve o diez kilómetros más abajo, atravesando lo que hoy es el fondo del mar entre Mouro y Santa Marina. Por eso no había trainera de Pedreña: misterio aclarado.
Y hay un segundo nivel, que es el político. Lo que va a suceder se puede atender de dos maneras. O dejar a la (des)madre Naturaleza que invada lo que quiera, y nosotros vamos evacuando todo de mala gana; o hacerse el holandés, en vez del sueco, y contener el mar con la ingeniería de costas, en la cual tenemos por estos pagos algunos especialistas, y uno muy recientemente laureado, el profesor Íñigo Losada.
Hoy es posible realizar simulaciones de diversos escenarios de intrusión marina y fuerza del oleaje. ¿No es urgente? Tampoco lo parecía la transición ecológica. Antes de que llegase Macron, servidor quedaba como un auténtico friki al mencionar la expresión en ciertas conversaciones. Ahora solo se habla de eso y de Tamara Falcó. Esto último se me escapó por completo, ¡nadie es perfecto!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.