Borrar

Nueva Ley de la Ciencia: una reforma necesaria

Carlos Andradas

Santander

Domingo, 3 de abril 2022, 08:14

El Consejo de Ministros aprobó el 18 de febrero el anteproyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La reforma busca fortalecer las capacidades del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, que hasta ahora estaba regulada por una norma de ... 2011. Conviene aclarar que bajo el término Ciencia se incluye todo el Conocimiento, en particular, también, la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. El objetivo es crear un marco normativo que sitúe el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti) como uno de los elementos claves para el desarrollo y el progreso de nuestro país, mejorando su eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento. Esta nueva ley debe colaborar para superar de una vez por todas algunos de los problemas endémicos de los que adolece nuestro sistema de ciencia y que han sido reiteradamente señalados: la dificultad para la captación y retención de talento; la burocracia excesiva; la insuficiencia de inversión, tanto pública como privada en la I+D y la falta de estabilidad que permita el desarrollo sostenido de estrategias a largo plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nueva Ley de la Ciencia: una reforma necesaria