Borrar

Oposición al totalitarismo

La 'ingeniería social', que fue una herramienta de la ideología totalitaria (fascismo, nazismo, comunismo), es hoy utilizada en la democracia sin ningún reparo

Lunes, 27 de julio 2020, 07:13

Durante la segunda mitad del siglo XX la guerra fría del llamado 'mundo libre'(EE UU y sus aliados) contra el totalitarismo stalinista (la URSS y los suyos) estableció una nítida división del mundo en dos campos. Una diferenciación maniquea que hizo tabla rasa de ... la compleja realidad existente. El final de la guerra fría puso de manifiesto dos realidades que hasta ese momento habían permanecido enmascaradas: una, la disolución de la Unión Soviética no erradicaría el riesgo totalitario; otra, la democracia liberal había entrado en crisis y, 'mutatis mutandis', otro tipo de totalitarismo amenazaba con instalarse en el 'mundo libre'. Este último, no a partir del comunismo sino ¡horror! del propio capitalismo. Los analistas habían concluído que en el estadio avanzado del comunismo se llegaba al totalitarismo; ahora, en el actual estadio del capitalismo, parecía inevitable el triunfo de los monopolios, el final del 'mercado libre' y de la democracia liberal. Todavía no el totalitarismo, pero...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Oposición al totalitarismo