Secciones
Servicios
Destacamos
La Puebla Vieja de Laredo comprende el conjunto arquitectónico del casco antiguo laredano formado por el núcleo primitivo que engloba las seis rúas originales y su ampliación con el Arrabal. El arranque de su esplendor se debe a la concesión del Fuero de Laredo ... de 1200 por el rey Alfonso VIII.
La Puebla Vieja es la expresión en piedra de la alcurnia de las familias laredanas que edificaron sus iglesias, torres, palacios y casonas estampando en sus fachadas los blasones de los linajes de los hijosdalgo de Laredo, denominación nobiliaria que recoge Cervantes en su obra maestra 'Don Quijote de la Mancha'. En su seno, la parte antigua de Laredo, acoge el Camino de Santiago del Norte, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial.
A los laredanos nos debe llenar de orgullo la preservación de los valores históricos y culturales de esta zona monumental para el disfrute de las generaciones presentes y futuras. Necesitamos poner en valor la Puebla Vieja a partir del conocimiento de cuanto atesora. Después de este conocimiento tenemos que realizar la obligada actuación en este espacio preservando la accesibilidad y el desarrollo sostenible.
La rehabilitación, regeneración y renovación de este espacio es una potencial actitud institucional, en colaboración con los propios habitantes de la Puebla Vieja y de los agentes sociales. Es una obligación que conlleva a una actuación responsable y comprometida. Desde esta perspectiva de reconocer lo valioso se impone la consiguiente conservación. Es necesario adoptar una toma de decisiones y una postura decidida, cuando no audaz, para la realización de políticas de valor para la rehabilitación, regeneración y renovación de este espacio urbano tan importante y trascendente a lo largo de la historia.
El cumplimiento de estas tres 'erres' hará que todos los laredanos sí nos sintamos orgullosos de nuestra Puebla Vieja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.