Borrar
La cuadratura del circulo

El impacto económico de la Universidad de Cantabria

Lunes, 27 de febrero 2023, 07:14

La Universidad de Cantabria (UC) celebra este año su 50 aniversario. Con ese motivo, estimo que es necesario que se conozca el impacto económico de nuestra Universidad pública. Ofreceré los resultados de un trabajo que he realizado en 2016. La UC, con su docencia e ... investigación, forma a profesionales altamente cualificados que pueden trabajar en la región, en España y en el extranjero con alto reconocimiento. El valor de esta formación económicamente es inestimable y sus consecuencias se aprecian en el largo plazo. Sí es estimable, en cambio, el impacto económico en el corto plazo. Así, en primer lugar, la UC atrae no solo a estudiantes de Cantabria sino de todo el mundo por su alto prestigio, lo cual contribuye a la economía local y regional. Así, los impactos indirectos e inducidos de la actividad asociada a la UC, sus institutos y fundaciones, sus estudiantes, familiares, visitantes, congresistas y participantes en jornadas científicas, se estimaron en 265,32 millones de euros de renta. En segundo lugar, la UC es una de las fuentes de empleo de la región. Así, en la investigación sobre el impacto económico de la UC, mencionada anteriormente, en términos directos, indirectos e inducidos se generaron 6.430 empleos. En tercer lugar, la UC es un importante motor de investigación y desarrollo, lo que contribuye al desarrollo económico regional, nacional e internacional. Otra aportación inestimable en el largo plazo y que condiciona el futuro de nuestra región. Esto es la suma de la actividad propia de la UC, estimable anualmente en el corto plazo, proporcionó una contribución porcentual de la Universidad de Cantabria a la región del 2,38% del PIB regional y del 3% del empleo de Cantabria, para el año de estudio. Estas cifras están por encima de la media de la contribución de otras universidades españolas a su provincia y/o comunidad autónoma. Cabe decir, no obstante, que existe otra contribución a largo plazo muy positiva de la UC en la generación de valores y conocimiento, inestimable, y que es mucho más importante. Unos resultados económicos para sentirse muy orgullosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El impacto económico de la Universidad de Cantabria