Borrar

Mejoran las previsiones económicas

Domingo, 2 de julio 2023

La actividad económica actual de España y Cantabria es mejor que las previsiones realizadas por los agoreros. Recuerden que se hacían previsiones de recesión económica. España tiene ahora la inflación más baja de la Unión Europea. Además, las previsiones para el 2023 para España y ... Cantabria son mejores que las realizadas hasta ahora. La pasada semana el Servicio de Estudios de BBVA ha revisado al alza el crecimiento de la economía española para 2023, para la que prevé un avance del 2,4%. Así, algunas comunidades como Baleares (3,6%) y Canarias (3,0%), crecerán más de lo esperado gracias al comportamiento del turismo extranjero, y otras como Madrid (3,0%), debido al buen comportamiento de las exportaciones sobre todo de servicios no turísticos. En 2024, el BBVA prevé una desaceleración del crecimiento del PIB de España hasta el 2,1%. Eso es debido a la pérdida de vigor del turismo por el menor crecimiento de los mercados de origen, una vez que se haya retornado ya a la normalidad prepandémica. Además, las comunidades autónomas más industriales crecerán más en 2024 que las menos industriales y más turísticas. Las razones de este comportamiento esperado para 2024 son varias. En primer lugar, se espera que el turismo experimente una desaceleración significativa, afectado por las limitaciones de capacidad (en particular en los alojamientos). En segundo lugar, por la desaceleración del consumo en Europa debido a las subidas de los tipos de interés. En tercer lugar se esperan costes de la energía aún elevados. En cuarto lugar, es previsible una menor disponibilidad de ahorro. Consecuencia de lo anterior, el avance del PIB de las comunidades autónomas más turísticas se revisa más a la baja que la media y estas regiones pasarán a crecer a un ritmo más bajo de cómo lo hará la media española, siendo las más afectadas Canarias (1,4%), Baleares (1,5%) y Cataluña (2,0%).En Cantabria las previsiones para 2023 son de un crecimiento del 2,0% y en 2024 del 2,4%. La explicación de esta previsión es que en Cantabria además de la correspondiente contribución del turismo se espera una mayor contribución de la industria en el año 2024. Buenas previsiones que esperemos se hagan realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mejoran las previsiones económicas