Las palabras vacías
Martes, 19 de diciembre 2023, 07:10
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 19 de diciembre 2023, 07:10
El lenguaje lo mismo sirve para decir que para confundir. Un ministro afirma, para valorar la evolución de la inflación, que los precios están experimentando un aterrizaje suave. Un avión que aterriza, lógicamente, desciende. Al utilizar esa expresión, pudiera uno entender que los precios están ... bajando, pero no. Los precios son más caros. Es decir, siguen subiendo. El matiz es que suben a un ritmo menor. Pero suben. Hablar de aterrizaje suave es intentar confundir haciendo trampas con el lenguaje.
Las metáforas son importantes y lo mismo se pueden utilizar para ver con claridad un asunto complejo («nuestras vidas son los ríos / que van a dar a la mar, / que es el morir») que para crear un espejismo que nos muestre una imagen falsa de la realidad. Si decimos que algo aterriza, la imagen que se representa en nuestra mente es la de una línea descendente, que es lo opuesto a cualquier gráfica de la actual inflación, que representa los precios con una línea ascendente. Decir que algo aterriza porque sube más despacio es un retorcimiento. Estas declaraciones del ministro son solo un ejemplo, uno más entre los miles de eufemismos con que unos y otros tratan de encubrir u ocultar lo que en realidad se está diciendo.
La línea que separa el eufemismo de la manipulación es sutil. No es lo mismo decir «parado» que «demandante de empleo», o «crecimiento negativo» que «recesión». Es un truco vulgar: se utiliza un término positivo para embellecer y distorsionar lo que se está diciendo. Esta forma de hablar es una desgracia extendida. Las consecuencias son graves: un desprestigio del lenguaje, una socavación de la palabra. Lo que se dice, al final, acaba sonando siempre hueco, vacío, falso. Es esencial devolver la dignidad a un lenguaje que es la base del pensamiento, la comunicación y la transmisión del conocimiento. La cultura, me parece, es el mejor camino para conseguirlo. Cultura para intentar decir con precisión. Cultura para cuidar cada palabra y lo que cada palabra significa, como el que cuida un pequeño gorrión que ha encontrado en el suelo, indefenso, tras caerse del nido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.