La EPA y el paro en Cantabria
LA CUADRATURA DEL CÍRCULO ·
Secciones
Servicios
Destacamos
LA CUADRATURA DEL CÍRCULO ·
La Encuesta de Población Activa (EPA) se viene realizando desde el año 1964, aunque hay que decir que su metodología se actualizó en 2005, siendo esta última la que presenta una serie histórica homogénea desde ese año a la actualidad.
Pero ¿cómo se hace esta ... encuesta? En primer lugar, se define una muestra de 65.000 familias en España, que equivalen a 160.000 personas. En segundo lugar, se las encuesta trimestralmente, para tener una investigación continua y periódica dirigida a las familias. Y, en tercer lugar, se extraen de las encuestas los datos de la fuerza de trabajo y de sus diversas categorías (ocupados y parados), así como de la población ajena al mercado laboral (inactivos). El tipo de muestreo es bietápico con estratificación en las unidades de primera etapa. Las unidades de primera etapa son las secciones censales y las de segunda etapa son las viviendas familiares habitadas. El método de recogida se basa en la entrevista personal, telefónica y vía web.
Los resultados de la EPA para España, correspondientes al número de ocupados, disminuyen en 81.900 personas en el cuarto trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior (-0,40%), de manera que el año 2022 cierra a 31 de diciembre con un total de 20.463.900 personas ocupadas. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del -0,01%. No obstante, si observamos el dato anual, no el trimestral, el empleo ha crecido en 278.900 personas (esto es +1,38%) en los 12 meses del año 2022.
En relación con Cantabria, los datos que la EPA proporciona respecto al año 2022 vienen a decir que se rebaja el paro en 3.400 personas. Estas 3.400 personas que ahora trabajan y que antes no trabajaban también son importantes a considerar para Cantabria.
¿Los datos anteriores son un frenazo del empleo de España y Cantabria? No parece que esa sea la conclusión.
Como he señalado en otras ocasiones, esto no significa que nos durmamos en los laureles. Es necesario implementar políticas de empleo que reduzcan el desempleo al mínimo. En esta tarea debemos volcarnos todos los agentes económicos y sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.