Secciones
Servicios
Destacamos
Es una escena de película. El protagonista llega corriendo a la estación, mientras el sonido del tren anuncia su salida con pitidos y un lento chucu-chucu chuu que poco a poco imprime un ritmo más rápido. Cuando el aspirante a viajero entra en el ... andén, su carrera persigue el último vagón que aún parece que puede alcanzar.
¿Conseguirá subirse? Viajo muy poco en tren. Los desplazamientos a Madrid en el expreso, en mi época de estudiante; a Liérganes hace muchos años para mostrar a mi hija, entonces de corta edad, la experiencia del ferrocarril; o la pérdida de las llaves del coche que me obligó a tomarlo en Ontoria, son las veces que me acuerdo.
Mi compañera Gema, que ha estado hace unos días en Japón, me dice que allí hay trenes que alcanzan velocidades de más de 300 kilómetros por hora. También he leído que en China y en Alemania los hay igual de rápidos, y que en España, lo del AVE es una maravilla.
Pero en Cantabria no tenemos tanta suerte. Seguimos cantando eso de que «es tanta la virulencia que trae el ferrocarril, que se planta en hora y media de Molledo a Portolín», y Revilla nos recuerda que entre Santander y Bilbao va más rápido corriendo el atleta Usain Bolt que el mismo tren. Si añadimos lo de las catenarias obsoletas, los que se quedan sin diesel por el camino, las estaciones abandonadas, las tediosas esperas con el volante en las manos en los pasos a nivel con barrera (recuerdo un día que estuve 25 minutos en Renedo desquiciado por la incompetencia de tanta e inútil previsión) y otras deficiencias que nos asolan, es para meditar sobre el futuro de un tren que estamos a punto de perder, como nuestra memoria, también histórica. Por eso será difícil olvidar el accidente de marzo de 1988 donde ocho personas perdieron la vida en la estación de Valladolid. Una de ellas fue el consejero de Obras Públicas, Félix Ducasse, el único miembro del Ejecutivo cántabro que ha muerto en acto de servicio, eso sí, por no perder el tren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.