Borrar

Pragmatismo obligado

El acuerdo con Marruecos ofrece una perspectiva favorable para España, Europa y el norte de África

Lunes, 21 de marzo 2022, 07:26

La historia coloca a los dirigentes políticos ante decisiones pragmáticas obligadas de adoptar porque la coyuntura política, económica, social o geoestratégica en general así lo demanda. En los últimos tiempos, sobre todo por la pandemia del coronavirus, muchos responsables políticos, empresarios y expertos, y muchos ... ciudadanos y trabajadores, se cuestionaban las bondades de la globalización y sus repercusiones negativas cuando la superpotencia productora China paraba sus máquinas y provocaba un desabastecimiento que suponía el cierre en Europa y otros lugares. Cuando el mundo se replanteaba si la globalización debiera orientarse de otra manera, si la Unión Europea debía acelerar la integración para garantizar su futuro o cuál debía ser el papel de una organización como la OTAN, nos encontramos con un vuelco total en el mundo por la invasión rusa de Ucrania. La UE y la OTAN se han fortalecido ante la gran amenaza rusa con una reacción de unidad total, lo que implica estar de un lado o del otro con todas las consecuencias. La situación es tan delicada que no cabía mantener abierta una crisis entre dos países vecinos, España y Marruecos, alineados en el bando occidental, frente a Argelia, aliada histórica de Rusia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Pragmatismo obligado