Secciones
Servicios
Destacamos
Me ha parecido muy oportuna la idea de este diario de preguntar a los santanderinos si creen que el espigón construido en Los Peligros para preservar esas playas, y que ahora se va a retirar, debería mantenerse o no. Y no solo por la ocasión ... en sí de sondear a la opinión, sino sobre todo porque Puede ser este tema u otro diferente, pero está claro que en el ámbito local existe una gran potencialidad para la democracia directa, sobre todo desde el momento en que existen tecnologías para que la mayoría del censo pueda acreditarse y votar desde su propio teléfono móvil (por sistemas muy similares a aquellos por los que puede manejar desde el teléfono su cuenta bancaria o comprar cosas).
Someter más decisiones a referéndum local, al estilo suizo, obligaría a argumentar todos los asuntos bastante más, y intensificaría el sentimiento de inclusividad y comunidad de los habitantes de un municipio. Porque hablamos de Santander, pero puede ser Laredo, Torrelavega o Los Corrales de Buelna. También daría pie a una mayor participación de los vecinos en la esfera pública, no necesariamente haciendo carrera política formal, sino sencillamente interviniendo como en la antigua Atenas se intervenía en la Ecclesía o Asamblea solo por ser ciudadano.
Naturalmente, esto no quiere decir que los representantes democráticamente elegidos pierdan su esfera de autonomía ejecutiva. Sería inviable estar siempre sometiendo todo a votación. Pero posiblemente sería una buena medida hacer que se votase, de manera jurídicamente vinculante, sobre algunos de los asuntos más controvertidos o discutibles. Para el resto, se supone que el electorado ha tomado ya posiciones al votar por un programa y/o candidatura.
Una de las virtudes de la digitalización es una mayor facilidad para explicar las cuestiones y para poder participar. Sería erróneo creer que la democracia no va a cambiar de manera importante en función de nuevo escenario de tecnologías de la comunicación. Lo que la prensa ha empezado a practicar para pulsar el estado de opinión de una manera aproximativa, las administraciones lo podrán realizar de modo formal y decisorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.