![Rascadas de cabeza](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/17/media/cortadas/66113093--1248x1566.jpg)
![Rascadas de cabeza](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/17/media/cortadas/66113093--1248x1566.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Únicamente pretendo compartir, en el caloret del verano, mis perplejidades, quince metafóricas rascadas de cabeza.
1ª. Hay una manifestación para exigir un Tren de Baja Velocidad Santander-Bilbao. No ha habido ninguna, que uno recuerde, reclamando un Tren de Alta Velocidad. Tampoco hay manifestaciones ... para instar ya el tercer carril de la A-8 en el tramo Laredo-Vizcaya, pese a los accidentes, multas y atascos.
2ª. Después de un triunfal balance, el Gobierno de España se ha quedado sin dos notorios vicepresidentes, el jefe de la sala de mapas y varios ministros de mucho peso y poco poso, entre ellos Ábalos, el avalador del 'papeluco', que ahora necesita otro abajo firmante que suscriba de su puño y rosa que lo prometido se sigue prometiendo, pues cumplir no se ha cumplido. El 'papeluco' se aproxima peligrosamente a un horóscopo.
3ª. Decapitado sido ha, que diría el maestro Yoda, el ministro de Justicia. Ajusticiado tras impulsar los indultos a los sediciosos que preparan la siguiente pantalla de la sedición; y tras apadrinar una gobernanza del Poder Judicial que levantó ronchas en Bruselas por su parecido con Hungría y Polonia. ¿Habrán renunciado ahora a convertirnos en un país de Europa oriental?
4ª. Los gobernadores censuran que el Tribunal Constitucional exija algo más que un estado de alarma para encerrar a todos los españoles en sus domicilios. En vez de asumir que la Constitución reclama desarrollar un poco mejor el formato del estado de excepción, hay ministros que se dedican a criticar a los magistrados, igual que hace días criticaron a los del Tribunal de Cuentas por exigir que los malversadores de dinero público reparen el daño. La principal termita que se come la madera de las instituciones democráticas no debería ser el propio Consejo de Ministros. Como escribió Iván Redondo, «hay que saber parar».
5ª. Leo en el Diario de Burgos que, por fin, dos años y medio después, el Gobierno encargará la redacción de nuevo proyecto para poder licitar, cuando proceda, las obras de un tramo de la autovía Aguilar-Burgos que fue adjudicado en 2009, paralizado por el ministro Blanco en 2010 y finalmente abandonado por problemas con el proyecto y la constructora. Doce años después de la primera adjudicación, alguien hará planos nuevos. Qué bonito. Aguilar-Báscones de Valdivia: entre proyecto e inauguración un fotón habrá ya alcanzado la supertierra de la constelación de Casiopea.
6ª. Pablo Iglesias Turrión, el héroe que iba a liberar a la patria de todos sus males políticos y sociales, decidió, una vez llegado al puente de comando, abandonar a los españoles en medio de una histórica pandemia y de una recesión económica bestial, para dedicarse a lo suyo de él. Es nuestro sino desde los Reyes Católicos. Siempre parece que alguien viene a salvarnos, pero al final sólo quiere salvarse a sí mismo. Iba a ser como nadie nunca, y resultó como todos siempre.
7ª. Convendría proteger el comunismo en Cuba. Dado que la gente tiene tan parca memoria, es necesario que, cuando alguien vuelva a ilusionarse con el comunismo, sin necesidad de más argumento se le muestre un caso real. Ninguno de nuestros cántabros pro-castristas resistiría ni una semana sin alimentos, electricidad, medicamentos... ni la posibilidad de quejarse sin recibir un porrazo.
8ª. En sus últimas décadas como provincia española, Cuba sufrió mucho; en su largo siglo como república independiente, ¿ha sufrido menos? Sí: en Miami. Asimismo, Haití ha sido un país felicísimo desde que se independizó de Francia. El mejor invento del colonialismo ha sido renunciar a desgobernar a aquellos de quienes se saca más provecho si se desgobiernan ellos solos.
9ª. ¿Y querrán los saharauis una Cuba del desierto? Ya han muerto en Sudán del Sur, desde la reciente independencia, tantas personas como en la Guerra Civil española, y hay millones de desplazados. Dos de cada tres comen de la sopa del convento ONU. Del derecho de autodeterminación al de 'autoterminación'.
10ª. ¿Se ha vuelto racista la Gran Bretaña del Brexit, ofendiendo a sus futbolistas por motivos étnicos? ¿O es que votó el Brexit porque ya era racista previamente? El huevo y la gallina, pero qué fea polémica. La cruz de San Jorge unió Britania y ahora la está deshaciendo. Como aquello que decía Ortega en España invertebrada hace un siglo: Castilla hizo España y Castilla la ha deshecho.
11ª. Más cierto sería decir que Aragón (Fernando el Católico) hizo a España y Aragonés (valido de Oriol el Católico) la deshace. O lo intenta. De ese intento vendrá una factura considerable que el resto de españoles pagaremos a escote. En Cantabria se teme que el escote nos llegue algo así como el maillot de Borat.
12ª. Malos tiempos para ser vaca. Se rearman los lobos. Se rearman los ministros vegetarianos de la cubierta de babor. Y si te caes a la ría de Cubas, muge al dios de los rumiantes, mientras llega la marea que te llevará a las praderas de Manitú. En tu próxima vida, intenta ser lobo: te rescatan seguro.
13ª. Si cierras local nocturno, se hace fiesta exterior nocturna. Si dejas de vender alcohol a las ocho, lo comprarán a las seis. Si impides reuniones de equis personas en un domicilio, no tienes derecho a allanarlo para contar ovejas negras. Quieres que se lleve mascarilla en público, pero no lo decretas. Vayan a Google y tecleen 'Widersinn'.
14ª. La difusión del covid en las vacaciones juveniles demuestra qué gran trabajo hacía el profesorado durante el curso, minimizando los contagios. Pero nadie propondrá frenar la quinta ola empezando el curso 2021/22 el 1 de agosto. ¡La 'vacademia' es sagrada!
15ª. La alcaldesa de Piélagos, socialista, baja los impuestos y ajustará el gasto corriente. Por fin un ayuntamiento confiesa que es impresentable acumular remanentes un año tras otro. Los vecinos deben mostrarse altruistas y cedérsela a la Consejería de Economía, pues nuestra autonomía terminó el año del hundimiento covid con un histórico superávit oficial de 65 millones, haciéndose un 'tío Gilito' mientras la gente guardaba cola en la Cocina Económica. Lo menos defendible que ha ocurrido en cuatro décadas de autogobierno: la Administración rica y el ciudadano pobre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.