Cuidar de nuestra sanidad, nos va la vida en ello
Estaremos vigilantes para que no se den pasos atrás y no se retroceda en derechos
Raúl Pesquera
Consejero de Sanidad en funciones
Sábado, 1 de julio 2023, 07:31
Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Pesquera
Consejero de Sanidad en funciones
Sábado, 1 de julio 2023, 07:31
En los próximos días concluiré mi etapa como consejero de Sanidad de Cantabria. Han sido quince meses intensos y muy provechosos, con el reto de afrontar las tareas y los proyectos que había que sacar adelante desde la cabeza de la organización sanitaria, con una ... pandemia que hoy ya no condiciona nuestra vida.
Volviendo la vista atrás, la crisis del covid-19 se nos antoja ahora muy lejana. Muchos parece que ya no se acuerdan. Pero es de justicia apuntar lo que ha supuesto el coronavirus para nuestros profesionales: angustia, incertidumbre, sobrecarga de trabajo… Pero sobre todo compromiso y buen hacer en nuestro sistema sanitario. Hemos aprendido y estamos más preparados para afrontar grandes emergencias.
Con el covid, lo cierto es que durante prácticamente dos años hubo que atender a aquello que más urgía: en mayor medida a los afectados por una enfermedad desconocida, altamente contagiosa y que podía desembocar en la muerte. Ahí nos volcamos.
Una consecuencia lógica de esa crisis ha sido un crecimiento de la lista de espera que, tras la vuelta a la normalidad, se está viendo ciertamente mejorada. El volumen de pacientes está siendo absorbido gracias al esfuerzo de un gran sistema sanitario.
También me gustaría hacer referencia a la situación de la Atención Primaria, que ha vivido momentos muy duros a los que ha sabido sobreponerse con creces. Creo que en Cantabria podemos presumir de tener una de las mejores del Sistema Nacional de Salud.
Uno de los objetivos que me marqué como consejero fue intentar ganar en accesibilidad para el ciudadano y cumplir con las demandas de mejora en las condiciones de los profesionales. Hoy, al solicitar cita en el centro de salud la tenemos en el día o al día siguiente.
Los datos de actividad del Servicio Cántabro de Salud son públicos, de modo que todo el que quiera puede comprobarlos en la web scsalud.es, que animo a visitar. Hemos hecho una apuesta por la transparencia y también por el uso del dato como herramienta de mejora de la gestión y para poner en valor el trabajo de los profesionales.
Otro elemento nuclear de la gestión de este año ha sido la puesta al día de las plantillas del Servicio Cántabro de Salud, que se han aumentado en mil profesionales repartidos por todas las gerencias y en todas las categorías.
También la Atención Primaria se ha visto reforzada incorporando psicólogos en aplicación del plan de salud mental, y logopedas e higienistas dentales para reforzar el plan de salud bucodental. En Atención Primaria hay cerca de 300 profesionales incorporados entre médicos, enfermeras, administrativos, etcétera, con objeto de aliviar la carga asistencial y de ampliar los horarios en nuestros centros de salud.
Otros hitos son la Estrategia de Terapias Avanzadas, la designación de Valdecilla como centro infusor de Car-t, la renovación tecnológica con el Plan Inveat y 19 aparatos de alta tecnología, la compra de un exoesqueleto robotizado para la recuperación de pacientes con daño neurológico, la transformación digital, las medidas para la seguridad de los profesionales, el impulso a la protonterapia, la potenciación de los ensayos clínicos, y las inversiones y obras en todas las gerencias, como la ampliación del hospital de Laredo, la climatización de Sierrallana o la licitación del helipuerto de Marqués de Valdecilla.
No debemos olvidar el impulso en derechos como la normalización de la aplicación de la ley de la eutanasia, la regulación de la sanidad universal y la colaboración con las asociaciones de pacientes… Y, por supuesto, todo el trabajo en la lucha contra la pandemia. Todo ello son solo algunas de las cuestiones que se han sacado adelante con la voluntad de mejorar la asistencia a los usuarios del sistema sanitario cántabro.
Me voy con un buen sabor de boca. Y tengo mucho que agradecer. Primero, por su esfuerzo y por su compromiso, a las personas que han trabajado y trabaja en la Consejería y en el Servicio Cántabro de Salud. También a quien pensó en mí para ser consejero y a todos aquellos que me han ayudado en el camino. Ha sido una etapa en la que se ha dado un impulso a actuaciones en marcha y pendientes, con lo que se han podido desarrollar buenas iniciativas.
Con todo, no me queda más que desear lo mejor en la nueva etapa que se abre. Estoy seguro de que quien asuma la responsabilidad que dejo sabrá aprovechar lo que se ha hecho hasta ahora y trabajará para mejorarlo.
De cualquier modo, en mi nueva tarea como parlamentario por el Grupo Socialista, al que pertenezco, cumpliré con la labor de control al Gobierno que corresponde a la oposición. Estaremos vigilantes para que no se den pasos atrás y no se retroceda en derechos. No vamos a bajar la guardia. Se trata de la sanidad de todos: gratuita, universal, pública... Por mi parte, ofrezco al Gobierno disposición y talante para cuidarla y mejorarla. Es algo muy serio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.