Secciones
Servicios
Destacamos
Los Presupuestos Generales del Estado para 2023, aprobados en el Congreso de los Diputados la pasada semana y que entrarán en vigor el 1 de enero, son unas cuentas públicas con un impacto directo positivo en Cantabria y en la vida de los cántabros y ... las cántabras. Unas cuentas con la mayor inversión social de la historia y que contienen todos los compromisos para el avance de las grandes obras e infraestructuras en nuestra comunidad autónoma.
De todas las inversiones que estos Presupuestos destinan a Cantabria, una tiene especial relevancia por su importancia y por el valor que tiene el compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con nuestra Comunidad Autónoma. Son los 33 millones de euros que saldarán definitivamente la deuda histórica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el buque insignia de la Sanidad Pública en Cantabria, y demostrarán, con hechos, que ha habido un Gobierno de España que ha tenido claro desde el principio que saldar esta deuda debía ser un compromiso firme de legislatura.
En las páginas de este periódico, el 7 de junio de 2018, pocos días después de que Pedro Sánchez fuera investido presidente del Gobierno, afirmé que el Gobierno pagaría la deuda de la financiación de las obras del Hospital Valdecilla. Cuatro años después, ese compromiso se cumple.
Desde el primer momento, en 2018, el Gobierno tuvo claro que cumplir este compromiso era una cuestión de decencia política con Cantabria tras años de retrasos e incumplimientos por parte del Gobierno de Mariano Rajoy que habían generado una evidente decepción en Cantabria. De hecho, el pago de los 22 millones de euros correspondiente a ese ejercicio fue la primera decisión con impacto directo en Cantabria que tomó el recién elegido Gobierno de España.
La verdad es incómoda para quien queda retratado por sus incumplimientos, como le ha ocurrido al Partido Popular de Cantabria, que sigue intentando retorcer la realidad sobre el pago de la deuda de Valdecilla. La realidad, con datos, es la mejor forma de demostrar imprecisiones y mentiras con las que se intenta camuflar una decisión política y un error sin precedentes. Aquella imagen, pocos días antes de dar comienzo la campaña de las elecciones municipales y autonómicas de 2015, con Mariano Rajoy, Ignacio Diego, María José Sáez de Buruaga e Íñigo de la Serna, en unos pasillos vacíos de la obra aún sin inaugurar les perseguirá siempre como el retrato de un incumplimiento.
La primera fase de las obras, la del primer convenio, quedó saldada en 2007. El Gobierno de José María Aznar abonó 64 millones de euros en 2003. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero abonó 53 millones en 2004, 46 millones en 2005, 28 millones en 2006 y 15 millones en 2007. El resto de convenios firmados para las siguientes fases de la obra y que es lo que se conoce como la deuda de Valdecilla por el importe que el Gobierno de Cantabria de Ignacio Diego contrajo con el contrato de colaboración público-privada, es lo que se ha pagado estos años y el Gobierno del PP no cumplió.
Así, en 2013, el Gobierno de Rajoy destinó en los PGE un millón de euros para Valdecilla y en 2014 y 2015, 28 millones respectivamente. Pero es, a partir de 2015, a partir de aquella fotografía, cuando dejaron de cumplir.
En los PGE para 2016, el PP no incluyó la anualidad de Valdecilla de 22 millones de euros, que tuvo que incluirse vía enmienda, pero después no pagaron y el Gobierno de Cantabria, del PRC- PSOE, tuvo que recurrir a los tribunales, que le dieron la razón años más tarde. De nuevo, en 2017 el PP no incluyó la anualidad ni en los PGE ni en las enmiendas, justificando que no tenían mayoría suficiente para aprobarlo.
Ya en 2018, fue el Gobierno de Pedro Sánchez quien abonó la anualidad de 22 millones que contemplaban los PGE aprobados dos días antes de la moción de censura. En 2021 se pagaron 66 millones correspondientes a las anualidades de 2019 y 2020 y los 22 millones que no había abonado el Gobierno de Rajoy en 2016. En 2022 se han pagado 22 millones de dicha anualidad y en 2023 se abonarán los 33 millones que supondrán saldar de forma definitiva la deuda de Valdecilla.
Por tanto, el 70% de la financiación de estas obras ha sido abonada por gobiernos del PSOE, 285 millones de euros, y el 30% restante, 121 millones, por gobiernos del PP. Esto son datos, son hechos, que demuestran quien sí cumplió y quien no cumplió su palabra dada a los cántabros. El resto, literatura de quien ante el espejo de sus contradicciones, no quiere ni puede reconocer sus incumplimientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.