Borrar

Rebajar más el paro

Será mejor que Sánchez no se aferre a la vertiente optimista de los datos de empleo y Feijóo afine en su espíritu crítico

Viernes, 3 de junio 2022, 07:21

El paro bajó finalmente en mayo de los tres millones a los que llegó en 2008 a causa de la crisis financiera global. La afiliación a la Seguridad Social continúa por encima de los 20 millones de trabajadores. El mes pasado redujo el desempleo entre ... los jóvenes y dio cuenta de que los contratos indefinidos, aunque sean discontinuos, mejoran la calidad del trabajo en España. La proximidad este año entre la Semana Santa y el período estival explicaría parte de esas buenas noticias en las comunidades más turísticas. Pero dado que todos los territorios y sectores han experimentado la mejora en mayor o menor medida, y las cifras desestacionalizadas lo corroboran, se trataría de un comportamiento de alcance. Para el Gobierno revelaría la disposición de empresas y trabajadores a sobrellevar esta última crisis -de precios y expectativas- agudizada por la invasión de Ucrania por Putin en la confianza de que resultará temporal. De confirmarse este supuesto, sería la primera vez que la generación de empleo se adelante al crecimiento económico en España sin ser un fenómeno casual o puntual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rebajar más el paro