Borrar

Rentabilidad ficticia y a la carta

Después de una intensa campaña de desprestigio de las energías renovables, muchos pequeños productores han tenido que aportar grandes cantidades de dinero para conservar sus plantas

Viernes, 16 de octubre 2020, 07:23

La necesidad de contar con energías no contaminantes, como alternativa a las energías fósiles, llevó al Gobierno del Partido Popular de José María Aznar a diseñar una política energética -aún tímida, pero importante por su significado y las fechas en que se plantea- que ... facilitara la introducción de las energías renovables en nuestro país. Para ello ofreció una serie de estímulos económicos que, sin embargo, no tuvieron adecuada respuesta, quizás por no ser suficientemente atractivos o porque aún no existía la adecuada motivación de la sociedad, y también es muy posible, porque las grandes empresas del sector se encontraban muy cómodas con sus centrales tradicionales y no tenían interés en instalar otras nuevas, por muy ecológicas que éstas fueran, lo que hizo que todo siguiera sin cambios apreciables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rentabilidad ficticia y a la carta