Secciones
Servicios
Destacamos
Precedente: retratos mecanográficos. Práctica que tiene por medio expresivo la máquina de escribir. En los años cincuenta del siglo de las dos equis, aficionarse al tema divertía cantidad a quienes aprendían a escribir al tacto en las academias de mecanografía. Donde se ponía sobre el ... teclado un artilugio de madera que al impedir ver las manos sobre el teclado obligaba a mecanografiar a ciegas.
Los retratos copiables a máquina de escribir llegaban de fuera y no eran ejercicio obligado. Puro entretenimiento. Las copias, a una sola tinta, se lograban con tipo único, el propio de la máquina de escribir, tecleando letras y números en un papel. La creatividad era nula. Para obtener una copia vicaria del original no había más que introducir un folio en la máquina, disponerlo en el rodillo y comenzar a mecanografiar respetando la alternancia de letras, números y espacios en blanco; talmente como quien construye sonetos contando las sílabas con los nudillos.
Siguiendo la pauta, con pasiva aplicación y método, en el papel receptor surgía como por ensalmo el bigotillo de Hitler, el puro de Churchill, la jovialidad de Kennedy, la visera de Castro, la sensualidad de Marilyn o el cepillo cabelludo de Pelé.
Tres equis, cinco espacios; dos equis, siete espacios; tres ceros, nueve espacios. Y así.
Nada que ver con la talentosa creatividad de la grafista Isabel de la Sierra. Quien, con admirable gran sentido artístico y variedad de registros tipográficos, ha creado en su pantalla de diseño, alternando tipografías y cuerpos varios, dispuestos al derecho y al revés, en grande y chico, los originalísimos y logradísimos retratos de Solana y Pick, dos Pepes de aúpa. Sobre cuya vida y obra se anuncian conferencias abrileñas en el Centro Cívico de Tabacalera, bajo el signo 'La palabra habitada. El autor y sus voces'.
La voz de la tiporretratista no ha podido ser más certera. Les ha clavado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.