Secciones
Servicios
Destacamos
La salud mental un derecho necesario. Mañana puedes ser tú'. Es el lema con el que el movimiento asociativo agrupado en Salud Mental España acaba de conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental. Este lema está alineado con la temática propuesta por la ... Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), que se centra en la defensa de una salud mental en un mundo desigual, un tema que cobra especial importancia en el contexto de la pandemia por covid.
Tras una época de confinamiento, pandemia y actual crisis sanitaria se ha evidenciado aún más si cabe la desigualdad en el tejido social actual, afectando en mayor medida a las personas con problemas de salud mental previos y agravando la salud mental de la población general que sufre la repercusión de dichas desigualdades.
Aunque a priori, el principal obstáculo que aparece es el económico, según el informe de la OMS 'Social determinants of mental healt', existen otra serie de factores que generan desigualdades sistemáticas entre grupos sociales atribuidas a factores de género, edad, etnia, ingresos, educación o área geográfica de residencia, y que constituyen los desencadenantes de las diferencias del estado de la salud mental de la población.
No obstante, la transversalidad de todos estos factores es palpable y unos determinan a los otros, y los otros son consecuencia de los unos, por lo que muchos de estos factores convergen y se entrelazan. Desde el movimiento asociativo, al que pertenece Ascasam Salud Mental Cantabria, se quiere poner el acento en que estas desigualdades sistemáticas entre grupos sociales son evitables, y reivindicar la necesidad de favorecer políticas que reduzcan estas brechas para que todas las personas puedan, no solo acceder a los servicios de salud mental, sino disfrutar de un estado de bienestar que garantice la igualdad entre personas y actúe directamente sobre los factores que predisponen a las vulneraciones de derechos, así como promuevan estrategias y medidas que favorezcan una buena salud mental en la población.
El Día Mundial de la Salud Mental -el 10 de octubre-, se celebrará a lo largo del mes con diversos actos informativos, de sensibilización y de reivindicación tanto para promover la salud mental como para defender los derechos y la inclusión social de las personas con trastorno mental. El viernes hubo un acto en el Ayuntamiento en el que participaron Proyecto Hombre, Fundación Acorde, Hermanas Hospitalarias y Ascasam. Las XI Jornadas Polifónicas de Santander organizadas por la Coral Polifónica Ascasam y la XIX Semana de Cine y Salud Mental, son otros actos para este mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.