Borrar
Sánchez y el punto de no retorno

Sánchez y el punto de no retorno

La pandemia pide a gritos una recomposición del pacto de gobierno

Lunes, 22 de junio 2020, 07:09

Hacia finales de mayo parecía que los dos errores sucesivos de Sánchez -pacto con Bildu y destitución de Pérez de los Cobos- iban a señalar su punto de no retorno, la imposibilidad práctica de llegar a algún tipo de acuerdo no coyuntural. Síntomas claros de ... las dificultades de un gobierno que se formó con un programa y unos objetivos que la pandemia del covid ha venido a desbaratar minuciosamente. Al aparecer incapacitado para copar con la situación que se avecina, volvieron a escucharse voces que hablan de un «gobierno de concentración», con una presidencia técnica. Un par de semanas después las apariencias han cambiado, Sánchez ha conseguido «pacificar» a sus socios, Ciudadanos se muestra dispuesto a colaborar, la UE y la CEOE están dispuestos a arrimar el hombro sin cuestionar la idoneidad del gobierno. Lo cual confirma que el punto preciso de no retorno solo se puede determinar a toro pasado. Ahora bien ¿Cuál es la realidad bajo dichas apariencias?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sánchez y el punto de no retorno