Borrar
La segunda ola

La segunda ola

El gran reto que tienen hoy los Gobiernos nacionales europeos es conseguir que la gente adopte el relato de una Europa unida

Lunes, 19 de octubre 2020, 07:18

No pensemos que porque el covid-19 le ha puesto las cosas más difíciles a los líderes populistas (no pueden organizar los eventos masivos que son la savia que alimenta su movimiento político) van a entrar en decadencia y se difuminarán en la nada del ... mismo modo que surgieron de la nada. Las condiciones que les permitirían resurgir siguen siendo esencialmente las mismas. La segunda ola de la pandemia va a intensificar la dislocación social y la sensación de aislamiento. Vox, por ejemplo, había venido cayendo en las encuestas los últimos meses pero de repente se ha recuperado y lo ha hecho a costa del PP. La capacidad que tenemos los humanos de pasar página ante un mal trago puede jugarnos una mala pasada. Cuando el paciente de un accidente grave recibe el alta tras meses de rehabilitación, los médicos suelen advertirle de que lleve mucho cuidado porque si tiene un segundo accidente su capacidad psicológica de recuperación no será la misma, podría no superarlo. La advertencia es igualmente aplicable a la pandemia (a fin de cuentas, un accidente). El confinamiento de la primera ola fue tomado con espíritu de resiliencia por la mayor parte de la población, exploramos nuevas formas de conectar con los otros, hubo solidaridad y manifestaciones de gratitud hacia los trabajadores de primera línea en el frente de combate de la pandemia... No habrá aplausos en la segunda, encerrados como estaremos en nosotros mismos además de en casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La segunda ola