Borrar
La tiranía de Xi Jinping

La tiranía de Xi Jinping

La energía creadora con que la naturaleza dota a cada individuo puede sobreponerse a la violencia más fácilmente que a la pérdida de poder político

Lunes, 21 de noviembre 2022, 07:29

Acabo de releer las reflexiones de Hannah Arendt sobre la tiranía, en su tratado de 'La condición humana'. Pensamientos inspirados por Montesquieu, e inmediatamente me ha venido a la mente la China de Xi Jinping. Afirma Arendt que la aspiración a la omnipotencia implica siempre ... la destrucción de la pluralidad -el sistema democrático- mediante el uso indiscriminado del monopolio de la violencia. La violencia puede destruir el poder de las gentes reunidas en asamblea -el parlamento- pero nunca puede sustituirlo. Esa malhadada condición política, nada infrecuente en la historia, se conoce con el nombre de Tiranía. El temor que ella produce desde tiempo inmemorial no se debe solo a su crueldad, que no es un ingrediente inevitable, sino a la fatídica futilidad generada por la combinación política de la fuerza del tirano y la impotencia de los súbditos. La futilidad descorazona por igual a gobernantes y gobernados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La tiranía de Xi Jinping