Borrar
El valor de la decencia

El valor de la decencia

Son los humildes quienes se han hartado de la descarada indecencia de políticos y empresarios, que ya no practican la virtud de la hipocresía

Lunes, 1 de febrero 2021, 07:21

Cuándo fue la última vez que ha escuchado la palabra decencia, sobre todo en el ámbito de la política y los grandes negocios? Decencia es una palabra que, como gran parte de los valores morales, ha caído en desuso; pero Joseph R. Biden (Joe Biden ... para los amigos..., y los enemigos) es tan antiguo que la escuchó innumerables veces de sus mayores y ha seguido repitiéndola el resto de su larga -78 años- vida. Permítanme que, para los más jóvenes, transcriba la definición de María Moliner (por cierto, en la misma página que decadencia): calidad de decente. Y esta: «(aplicado a las personas y a sus acciones y sus cosas) Honrado o digno: incapaz de acciones delictivas o inmorales. Comporta frecuentemente la idea de modestia de posición social: Una persona decente que se gana la vida con su trabajo. Aplicado a jornal, sueldo, etc.: No demasiado pequeño tal que permite vivir decentemente». Toda una filosofía de la vida que fue arrumbada en el trastero mental con los objetos inútiles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El valor de la decencia