La velocidad de la velocidad
CANTABRIA POSITIVA ·
La adjudicación del tramo Amusco-Osorno de la alta velocidad ferroviaria permite imaginar escenarios y riesgos para esta gran inversiónSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
La adjudicación del tramo Amusco-Osorno de la alta velocidad ferroviaria permite imaginar escenarios y riesgos para esta gran inversiónEl pasado día 28, Adif adjudicó en 79,2 millones de euros el tramo Amusco-Osorno de la Línea de Alta Velocidad ferroviaria Palencia-Aguilar de Campoo. El plazo de ejecución es de 40 meses, contando desde julio próximo. Quiere decirse que, si no hay ... percances, la primera piedra se pondrá 11 años después de la suspensión en 2010 del inicio de obras del primer tramo del AVE Palencia-Santander, y este segmento de la línea podría estar concluido para Navidad de 2024.
Pero, naturalmente, hay que llegar de Palencia a Amusco, y luego de Osorno a Reinosa. En cuanto a lo primero, Adif ha licitado en algo más de 96 millones el tramo de Palencia-Norte a Amusco. Tiene muchos detalles técnicos y posiblemente consuma un tiempo muy similar. Hemos de recordar que la experiencia de la Alta Velocidad en Asturias, en Galicia, en Castilla y León y en el País Vasco es de considerables retrasos en la tramitación y ejecución de las obras. No podemos excluir que esto le ocurra en algún momento también a la conexión cántabra, si les ha sucedido a todos los vecinos.
Sin embargo, siendo positivos daríamos para 2025 como inaugurado el trayecto de LAV entre Palencia y Osorno. Ahora bien, se debe luego llegar a Alar del Rey, a Aguilar de Campoo y a Reinosa. Como se trata del terreno de transición entre la meseta y las montañas palentina y cántabra, el terreno se accidenta y aparecen diversas afecciones al medio ambiente. De hecho, todas esas circunstancias vienen complicando la tramitación y demorando el calendario para licitar y ejecutar los tramos pendientes. Es de gran importancia que ese papeleo concluya pronto, y que los tramos estén adjudicados en 2023, para poner la obra a salvo de ciclos de marasmo político como los vividos tras las elecciones generales de 2015 y tras la moción de censura de 2018 (recordemos que el país estuvo varios años con el presupuesto de Cristóbal Montoro prorrogado).
El Canal de Castilla iba a Requejada, pero se quedó en Alar. Que no le pase lo mismo al tren. Estos dos años son cruciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.